EL METAL PERDIDO DE BRANDON SANDERSON

 EL CIERRE DE LA SEGUNDA ERA DE NACIDOS DE LA BRUMA

Siempre empiezo con una breve presentación del autor, los que hayáis leído algunas de mis reseñas lo sabréis, pero es que esta vez me da hasta un poco de vergüenza tener que explicar quién es Brandon Sanderson, así que lo resumiré en unas breves palabras como el autor de fantasía que está revolucionando el siglo XXI. Ahora estoy pensando que el libro del que hablaremos hoy, (El metal perdido) al tratarse de la séptima obra de una saga, es posible que a mucha gente no le interese. Si no ha leído los anteriores, claro. Así que debido a ello sí que hablaremos un poco (bastante) de Sanderson y la totalidad de su obra.

Sanderson nació en 1975 en Lincoln, Nebraska. Desde muy joven se sintió atraído por el mundo de la literatura, en concreto por el género de la fantasía. Desoyó a sus padres, quienes le decían que dedicarse a ese género no tenía futuro, y comenzó a escribir varias novelas mientras cursaba diferentes asignaturas de posgrado en la Universidad. Una de ellas era un curso de escritura creativa, en la actualidad es impartido por él mismo.

Más adelante, encontraría trabajo como recepcionista en un hotel. Trabajaba de noche, por lo que contaba con mucho tiempo para escribir durante su jornada laboral.

En sus primeros años, Brandon tuvo que aprender a gestionar la frustración que le provocaba no tener ningún éxito. Pese a escribir varias novelas que él consideraba de gran calidad, no encontró la suerte de que los editores compartieran su opinión. Todas ellas eran rechazadas de buenas a primeras. Finalmente, tras escribir 12 novelas que no vieron la luz, conoció a un editor gracias a un amigo, y este aceptó publicar Elantris en el año 2005.

EL COSMERE

Elantris sólo sería el principio de algo enorme, de la historia de un universo llamado Cosmere. En el Cosmere existen varios planetas que, aunque sus personajes principales en un principio no lo sepan, están conectados entre sí. 

A esta primera novela le sucederían otras insertadas en otros territorios como El Aliento de los Dioses, la saga Nacidos de la Bruma (7 novelas que transcurren en el planeta Scadrial) y Archivo de Tormentas (4 novelas, que apuntan a ser 10, situadas en Roshar). En total son 13 novelas publicadas hasta ahora, si no contamos algunos relatos sueltos que tienen el objetivo de contar la historia de ese universo, poco a poco va creando una atmósfera para que desemboque en una especie de crossover al más puro estilo Marvel, en el que sus personajes han acabado conviviendo entre sí, pese a participar primeramente en películas independientes.

 Conforme vas avanzando en la lectura de los libros de Sanderson puedes observar que son innumerables los guiños entre las novelas que transcurren en distintas partes. Además, cada vez está más claro que hay varios personajes con la capacidad de poder viajar entre mundos. En El Metal Perdido esta conexión cobrará más fuerza que nunca.

Sanderson es el autor más prolífico del panorama fantástico en la actualidad. Escribe sus novelas y las publica a un ritmo endiablado. Sus novedades son constantes en las estanterías de cualquier librería. Los fans del Cosmere no tienen que esperar apenas tiempo (Patrick Rothfuss, ejem, ejem) para disfrutar de una nueva entrega que continúe construyendo este proyecto que tantos admiramos.

EL METAL PERDIDO 

Esta obra fue publicada el 15 de noviembre de 2022 por la editorial Nova en España y pone el broche a Nacidos de la Bruma, saga que se compone de una trilogía que se inició con el Imperio Final en la que personajes como Vin, Kelsier o Sazed fueron protagonistas.

La novela comienza 6 años después de los hechos acontecidos en la tercera parte (la tercera parte de la segunda era, madre mía para que se entienda esto). En Brazales de Duelo, Wax, con la inestimable ayuda de Wayne, Marasi y Steris, una vez más conseguía salvar la ciudad de Elendel y el planeta Scadrial de los intereses del Grupo, organización secreta con planes malévolos dirigida por su tío Edwarn y su hermana Telsin. La última sobrevive contra todo pronóstico a la lucha del final y vuelve a la carga en El Metal Perdido. Esta vez contará con la ayuda de Autonomía, un dios que tratará de servirse de ella para destruir Scadrial y vencer a Armonía, otro dios (sí, esto es un jaleo que alucinas. Si alguno no me ha hecho caso y sin conocer nada de las obras ha seguido leyendo no se estará enterando de nada, pero te prometo que una vez que lo entiendes no puedes parar de leerlo). Nuestros protagonistas descubrirán los planes de Telsin y Autonomía y se embarcarán en una carrera contrarreloj para tratar de pararles los pies y salvar, por enésima vez, el planeta.

 

Muchas gracias por leerme, esta vez igual ha sido incluso más duro que otras veces por la complejidad que tiene reseñar una novela insertada en una saga tan grande. Espero que os haya gustado y si estáis interesados en Sanderson: empezad por Elantris y luego ya me vais contando hasta qué punto estáis enganchados a esta droga.

¡Un saludo!


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿POR QUÉ NO SE PUBLICA LA TERCERA PARTE DE CRÓNICA DEL ASESINO DE REYES?

PUBLICACIÓN LA PRISIÓN DE LOS SENTIMIENTOS

MIS DISCULPAS